REDIV 2018 - III. Visibilidades entre Fronteras
Muestra - Viernes 25 / Octubre / 19:30 h - 20:00 h / Edificio Arroniz - Secretaría de Cultura de Jalisco

REDIV - Red Iberoamericana de Videodanza
La Muestra 2018 se conforma por doce cortometrajes mexicanos, cubanos, chilenos, argentinos, españoles y brasileños, divididos en tres programas. Llevamos a cabo la selección a partir de propuestas de festivales miembros de la red. En esta ocasión, se exhibe el tercer programa: "Visibilidad entre fronteras", fronteras de piel, de trazos, geográficas, intergeneracionales, fronteras entre bellezas. Cuerpos que relatan y delatan paisajes y rituales. Basureros y desplazados. Escrituras que aquí se leen. La curaduría estuvo a cargo de Ladys Gonzalez (Argentina), Ximena Monroy (México) y Denise Matta (Brasil) .
PROGRAMA
En la Huella del Ancla
Leandro Naval & Mercedes Chanquia Aguirre / 7 m / Argentina / 2017
Dans la trace de l’ancre es el título original de la pieza que, a través de la hibridez de la danza, el teatro físico y el video; denuncian las aberraciones que sufren los que migran huyendo de las calamidades humanas, para llegar a un destino incierto, sin nombre, sin casa, sin rumbo.
FICHA TÉCNICA
Bruno Degrines / Grupo de Danza Libre Contemporánea de la UNVM: Bernardi Ludmila/Burin Melisa / Casella Noelia / Catagno Eliana / Durruti Branbilla Nadia / Ferrero María del Mal / Fortuzzi Yamila / Mondino María Florencia / Mufari Ayelen / Resquin Carla / Videla Dayana
Dir. Audiovisual y Edición – Leandro Navall / Dir. Escénica – Mercedes Chanquia Aguirre / Foto Fija – Carolina Hernández / Post de Sonido y Cámara – Daro Ceballos / Maquillaje – Martina Urquia / Producción y Arte – Guadalupe García Gómez / Producción General – M. Elena Yapura y Óscar Bazán.
Massivacortisone / Teatro del Interior / Municipalidad de Pigüé /Universidad Nacional de Villa María / Universidad París 8 / Leandro Navall Films
Di Shakuaná
Raúl Reinoso & Beatriz García / 6 m / Cuba / 2014
Videodanza que emplea el cuerpo como lienzo, página y muro, que al desdoblarse en posiciones con referencias claras a las ashanas de la práctica del Yoga, van descubriendo palabras y escribiendo un poema visual que el cuerpo recita.
FICHA TÉCNICA
Idea Original – Raúl Reinoso Acanda (Tato) / Guión – Beatríz García Díaz (Tita)
Realizadores – Artyom N. Shlapachenko / Octavio Baez Díaz / Luis Ernesto Palacio
In This Way Production / tt studio
Vanitas
Vinícius Cardoso / 6 m / Brasil / 2017
Somos la civilización que dejó a un lado la muerte. Por lo tanto, la idea de Vanitas es exhortar al espectador a considerar la mortalidad. Reflexionar sobre la muerte es, paradójicamente, reflexionar sobre la vida y las “tentaciones”. No hay fin, éste es el drama en el infierno del Bosco, Vanitas deambula por la oscuridad del Jardín de las Delicias Terrenales . Ella está vacía. Vanitas es un nombre latino que significa “vacuidad” e “insignificancia.” Así, esta obra es una visión de la vida terrenal y la naturaleza inútil de todos los bienes y búsquedas terrenales, pagando dolorosamente el pecado de la vanidad.
FICHA TÉCNICA
Actuación – Vera Valdez / Irupé Sarmiento
Concepto y Dirección – Vinícius Cardoso / Música original – Anselmo Mancini / Violoncelo – Ian Gottilieb / Koto – Kooi Kawazoe / Guitarra Eléctrica -Rafael Amaral / Masterización – Gulherme Chiappetta / Guión y Codirección / Guión y Codirección – Bruno Castro / Asistencia de dirección – Thiago Minamisawa / Cinematografía -Diogo Martins / Corrección de Color – Ivan Lemos / Dirección escénica – Samuel Kavalerski / Diseño de iluminación – Ari Buccioni / Dirección de Arte João Zambom
Vinícius Cardoso
Yakana 1
Andrea Chamorro / 7 m / Chile / 2016
Para la cosmovisión andina, Yakana es el desplazamiento nocturno de la vía láctea, y es el motivo de un viaje milenario, mítico e imaginario de aves danzantes por un desierto oculto bajo despojos humanos. La danza insufla, un mundo recién despierto.
FICHA TÉCNICA
Bailarines – Sebastián Montoya / Thiare Corvalán / Paulina Alday / Valentina Vargas / Darwin Alave / Dino Morales
Dirección – Andrea Chamorro / Edición – Andrea Chamorro / Juan Pablo Donoso / Fotografía – Juan Pablo Donoso / Maquillaje – Antonella Botetano / Asistente de Producción – José Garrido / Diego Veliz / Adriana Rivas / Música Ethernet Orchestra – Distan Presences III / Mika Martini – Whyno / Pueblo Nuevo / Tito la Rosa – Icaro Love Song.
Aguacolla Arica
Hits: 122